Tiempo de Lectura: 3 minutos

Junio fue un mes con bastante dinamismo para los polímeros en México. Tuvimos fuertes incrementos tanto en polipropilenos como en polietilenos y muy baja disponibilidad en el mercado local. Los consumidores se abstuvieron de realizar compras a inicios de junio, tratando de rescatar los posibles inventarios con precio antiguo por parte de los distribuidores. Sin embargo, para la tercera semana de junio, el material ya era muy limitado o tenía precio actualizado, lo que obligó a los consumidores a comprar lo que estaba disponible.

El valor de los contenedores de Asia sigue bastante elevado, lo que representa una ventaja competitiva a los grandes productores americanos y mexicanos quienes están enviando más producto a Europa y Latinoamérica, incrementando así sus exportaciones y capitalizando mayores márgenes basados en limitaciones de abasto de producto proveniente de otras partes del mundo. 

El problema de sequías reportado en nuestro blog, que limitó la producción de algunas petroquímicas en la zona de Altamira (Tamaulipas), parece estar superado dadas las tormentas e inundaciones que el país ha recibido en los últimos días. De esta manera, se espera que algunas petroquímicas empiecen a retomar sus ciclos de producción. Esto significa que los ciclos de producción reiniciarán y a finales de julio esos lotes deberían estar disponibles bien sea para el mercado local o para exportación.

A continuación, traemos las principales noticias de polipropileno y polietileno tanto en Estados Unidos como en México, que están afectando el precio del mercado.


Polipropileno

La demanda de polipropileno a finales de junio e inicios de julio ha sido bastante representativa tanto en el mercado local de EE.UU como en el mercado de exportación de USA a México y USA a Europa. 

Demanda robusta y suministro limitado: La demanda de PP sigue siendo muy alta y la oferta es limitada lo que ha provocado un incremento en los precios; gran parte de los inventarios de suppliers en USA y México ya tienen costos actualizados y solo en ofertas spot se logran encontrar algunos lotes a precios de meses pasados.

Costo del Propileno (PGP): Los precios del propileno cerraron para finales de junio con una alza que, sin ser agresiva, ha sido sostenida desde abril, lo que sin duda contribuye en la presión alcista.

Clima e inventarios: Diferentes fuentes estiman que no hay suficiente monómero (PGP) y resinas en la cadena de suministro, lo cual podría convertirse en un problema real de alzas de precios en caso de que la temporada de huracanes sea tan fuerte como lo han pronosticado.

Precios estimados en México usd/kg

Precios estimados en México usd/kg
La gráfica muestra los precios de PPCopo y PPHomo por camión en México para resinas prime. Los precios pueden variar según la disponibilidad y marca.

Polietileno

El mercado de polietileno (PE) experimentó un fin de junio muy activo, con una fuerte demanda y varias transacciones significativas en EE.UU. Junio se caracterizó por la baja disponibilidad de polietileno de baja densidad de Braskem en el mercado. Para julio vemos un mes con materia prima más cara y exportaciones de material a otras geografías, lo que limitará el abasto local y cartas de incrementos por parte de los proveedores. 

El etileno, materia prima para la producción de polietileno ha tenido un incremento en su costo en un 20% comparado con mayo y cerca de un 30% comparado con abril, siendo un gran argumento para que los proveedores suban sus precios.

Iniciamos julio con nuevas cartas de incremento por parte de los principales fabricantes de polietileno en EE.UU y México, dentro de los cuales se encuentran: Dow, Lyondell, Exxon, Braskem entre otros. Las cartas anuncian incrementos cercanos a los 12 centavos usd/kg. Será en estos primeros días del mes de julio que se sabrá si efectivamente el incremento fue de tal magnitud.


Contamos con más de 5000 productos en nuestra tienda en línea